PLANEACIÓN DE PENSAMIENTO MATEMÁTICO
Fecha
de inicio: viernes 23, de junio.
Tiempo
de sesión: 1 día
Campo
formativo: Pensamiento matemático
Aspecto: Forma, espacio y medida.
Propósito:
use el razonamiento matemático en situaciones que demande establecer relaciones
de correspondencia, cantidad y ubicación entre objetos al contar, estimar,
reconocer atributos, comparar y medir; comprendan las relaciones entre los
datos de un problema y usen estrategias o procedimientos para resolverlos.
Propósito
específico: Lograr que el niño
conozca las unidades de medida no
convencionales, mediante la observación y análisis utilizando situaciones de la
vida cotidiana como es caminar, para mejorar
sus conocimientos referente a ello y poder inducir al niño a la medición de
objetos y la concepción de: medida y longitud.
Competencia:
utiliza unidades no convencionales para resolver problemas que implican medir
magnitudes de longitud, capacidad, peso y tempos e identificar para que sirvan
algunos instrumentos de medición.
Aprendizajes esperados.
*Realiza estimaciones
y comparaciones perceptuales sobre las características medibles d los
sujetos, objetos y espacios.
*Elige y argumenta que conviene usar como instrumento para comparar
magnitudes y saber cuál objeto) mide o pesa más o menos, o a cuál le cabe más o
menos.
Diagnóstico:
los alumnos desconocen los instrumentos
de medida no convencionales, para medir objeto que se encuentran en la vida
diaria.
Situación
didáctica: Los objetos
Secuencia
didáctica:
Inicio:
La docente reunirá diversos
objetos con lo que los alumnos logren comparar medidas con objetos más grandes.
Desarrollo:
|
Organizar equipos de
4 integrantes.
Darles a los equipos
4 objetos de diferente medida uno para cada integrante.
Posteriormente los
niños saldrán al patio, y buscarán un espacio para medir con su objeto.
Cierre:
|